![](https://winking-owl.com/wp-content/uploads/2023/06/MicrosoftTeams-image-150x150.png)
¡Bienvenidos a este tutorial dentro del blog de Winking Owl! En este post, aprenderás cómo configurar alarmas y notificaciones para que Winking Owl pueda detectar incidencias al mismo tiempo que tus clientes reales. Esta función es esencial para garantizar una atención al cliente excepcional.
Las alarmas en Winking Owl son como un sistema de alerta temprana. Imagina que un usuario virtual está siguiendo una ruta y, de repente, encuentra un problema en tu plataforma de atención al cliente. En ese momento, Winking Owl puede configurarse para notificarte de inmediato. Esto significa que recibirás una alerta antes de que los sistemas tradicionales detecten la incidencia.
Ahora, veamos cómo configurar estas alarmas. En la interfaz de Winking Owl, una vez que hayas creado la ruta dirígete a la última sección de la configuración llamada Alertas. En ella puedes definir los criterios para activar una alarma, como el nombre de la alerta, la detección de un error específico o un tiempo de respuesta prolongado. También puedes elegir cómo deseas recibir las notificaciones: por correo electrónico, mensaje de texto o directamente en la propia plataforma de Winking Owl.
Una vez que hayas configurado tus alertas, estarás listo para recibirlas en tiempo real cada vez que se detecte una incidencia en las rutas que estés monitoreando.
Configurar alarmas y notificaciones en Winking Owl es una parte fundamental para brindar un servicio de atención al cliente de calidad. Recuerda que estas alertas tempranas te permiten abordar los problemas de manera proactiva.
Así que no esperes a que los clientes te informen sobre problemas, adelántate a ellos y ofréceles una experiencia excepcional. ¡Comienza a configurar tus alarmas con Winking Owl hoy mismo! Para más información no olvides visionar nuestro vídeo explicativo donde te enseñamos de una mejor manera nuestro tutorial de como configurar alertas. ¡Gracias por confiar en nosotros!
No Comments yet!